cuacos  
logoextremadura
     
  inicio entorno descanso fiestas  

Localidad al norte de Caceres, situada en la Comarca de la Vera, en las cercanías de la sierra de Gredos. Situado en una hondonada, en la falda de la sierra de Tormantos y el Cerro del Salvador. El terreno es muy accidentado y de naturaleza pedregosa. Todo el término está en terreno granítico y por él circulan aguas del Río Tiétar y de varios arroyos procedentes de la sierra.

Cuacos es célebre por su famoso monasterio de Yuste, lugar en el que se retiró y falleció el emperador Carlos V.

Cuenta con sólo 960 habitantes; a pesar de ello, está declarada Conjunto Histórico Artístico desde 1959. Cuacos ya existía antes de la construcción del monasterio.

Esta en un entorno natural con gran valor paisajístico, rodeado de gargantas y espacios naturales.

Su economía se basa en la agricultura, industria agroalimentaria ( 5 fábricas de pimentón) y servicios relacionadas con el turismo.

Muestra de la arquitectura verata es la sede de la Mancomunidad Intermunicipal de La Vera. Edificio vinculado también al emperador ya que según la leyenda es el  lugar donde nació y se crió el hijo natural del Emperador, al que popularmente se le  conocía como Jeromín, sin embargo, la historia lo recuerda como D. Juan de Austria,  general y almirante que al mando de la flota de su hermanastro el rey Felipe II y de  las naves venecianas, papales y genovesas, consiguió el gran triunfo en la batalla de  Lepanto contra los turcos. Monumentos de interés son la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, donde destaca  la sacristía, obra del siglo XVI. También la Casa de Don Juan de Austria, la Ermita de  la Soledad, la Ermita de Santa Ana, la Plaza Mayor y sus soportales, la Cruz verde, sus  casas solariegas y sus fuentes.Un paraje donde se respira paz, recogimiento e historia, que si se puede, debe visitarse.

vista de cuacos desde yuste

 

situacion de la vera en españa

 

Desde Madrid por la N-V, hasta Navalmoral de la Mata alli coger la EX-119 hacia Talayuela y dirección Jaraiz de la Vera por la EX-392

Desde Salamanca por la N-630, hasta Plasencia, Tejeda, Torremenga, Jaraíz de la Vera y Cuacos de Yuste.

Desde Ávila por la N-110, hasta Plasencia dirección Jaraíz de la Vera.

Desde Sevilla por la N-630, hasta Mérida y desde Mérida por la N-V hasta Navalmoral de la Mata.

 

EN AUTOBÚS:
Desde Madrid: :
La Sepulvedana (directo):  Madrid - Cuacos de Yuste

Auto-Res: Madrid - Navalmoral de la Mata
Mirat:  Navalmoral de la Mata - Cuacos de Yuste

Desde otros destinos:

Mirat: Plasencia - Cuacos de Yuste

Estaciones de autobuses:

Jaraíz de la Vera - 927-46-11-70
Navalmoral - 927-530-555
Plasencia - 927-414-550

situacion de la vera